Una mirada a nuestra América a partir de nueve películas contemporáneas.
13 de Mayo 2024 al 17 de Mayo 2024
Horario
Lunes a viernes 16:00 Y 19:00 hrs
Sala cine, Centro de Extensión Alameda.
local_play Entrada
Liberada
Vi 17 mayo, 16:00 hrs.
Una mujer desaparece. Dos hombres salen en su busca: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha, y la oculta al otro que -misteriosamente- nunca llega a ser su rival. Ninguno tiene razón, pero, ¿alguien la tiene? Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que el filme, sutilmente, se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimiento sobrenatural que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo, como las sombras que inundan el mundo después del atardecer. (FILMAFFINITY)
Ma 14 mayo, 19:00 hrs.
Como una excursión al quehacer de la preservación botánica y fílmica, “Herbaria” explora en sus procesos invisibles las derivaciones artísticas y políticas que las conectan.
Sostenida en una narración donde tiempos y espacios parecen fusionarse, los registros nos invitan al fascinante universo de conservar la belleza y la memoria de un mundo que se obstina en desaparecer.
Ju 16 mayo, 19:00 hrs.
El verano antes de irse a la universidad, Tamara conoce a una chica con una cicatriz en el pecho. A medida que transcurre el verano, se siente cada vez más atraída por Heartless. (FILMAFFINITY)
Ju 16 mayo, 16:00 hrs.
En la favela Sol Nascente en las afueras de Brasilia, un grupo de mujeres secuestra un oleoducto para vender petróleo a la comunidad. Una mezcla embriagadora de observación documental, cine de atracos y ciencia ficción en la que actores no profesionales interpretan versiones de sí mismos. (FILMAFFINITY)
Lu 13 mayo, 19:00 hrs.
Mudos testigos es un collage cinematográfico realizado a partir de la totalidad del material sobreviviente del cine mudo colombiano, reeditando las imágenes, de tal forma que creen un solo filme imaginario: la historia de amor imposible de Efraín y Alicia que recorre la convulsa primera mitad del siglo XX en Colombia. Lo que comienza como un melodrama en el que Efraín se enamora de Alicia, quien está comprometida con el poderoso y vengativo Uribe, deviene en un relato moderno de viaje al corazón de la selva, en el que seremos testigos de las condiciones humillantes de los campesinos del sur y el nacimiento de una rebelión armada. (FILMAFFINTY)
*Función con cupos limitados, por favor, confirma tu asistencia aquí:
Mi 15 mayo, 19:00 hrs.
En contra de los deseos de Eva, su madre quiere reformar la casa y deshacerse del gato, que, desorientado desde el divorcio, orina por todas partes. Eva quiere irse a vivir con su padre, quien, desorientado como el gato, vive una segunda adolescencia. (FILMAFFINITY)
Ma 14 mayo, 16:00 hrs.
A fines del siglo XIX las estancias ovejeras cubren cada vez más territorio en la Patagonia chilena. En 1893, Segundo, un mestizo chileno; Maclenan, un militar inglés y Bill, un mercenario estadounidense, emprenden una expedición a caballo para delimitar y reclamar las tierras que el Estado le ha otorgado a José Menéndez. Lo que parece ser una expedición administrativa, se transforma en una violenta cacería de onas, los nativos del archipiélago de Tierra del Fuego. (FILMAFFINITY)
Mi 15 mayo, 16:00 hrs.
Dos hermanos, Luisa (Luisa Pardo) y Gabino (Lázaro Gabino Rodríguez), acuden a visitar a sus padres a un remoto pueblo mexicano. La familia queda fascinada con el novio de Luisa, Paco (Francisco Barreiro), actor como ella, porque él es famoso y sale en la conocida serie Narcos (FILMAFFINITY)
Lu 13 mayo, 16:00 hrs.
En un remoto y solitario valle de México, castigado por el invierno y la sequía, los niños aprenden a contemplar la muerte, la enfermedad y el amor. Una historia sobre sentir vértigo ante la vida, sobre crecer. (FILMAFFINITY)