879b00cece
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Cine y niñezkeyboard_arrow_right
  3. Cine y niñez

Cine y niñez


Ciclo de cine que revela la fraternidad, la lealtad, la inocencia y la revelación contra el mundo de los adultos en las aventuras de niños y jóvenes protagonistas de esta selección de nueve películas internacionales y un título chileno.  

Información

28 de Junio 2022 al 27 de Julio 2022


Horario
Lunes a Viernes. 10:00 a 18:00 hrs 

Lugar

Centro de Extensión Alameda 

local_play Entrada
Liberada

Programación

Niños del cielo

Niños del cielo, de Majid Majidi. (Irán, 1997, 90’ T.E.)

Aventura que comienzan Ali y su hermana pequeña Zhore para encontrar unos zapatos extraviados. 

La guerra de los botones

La guerra de los botones, de Ives Robert. (Francia, 1962, 90’ T.E.)

Los niños de dos aldeas vecinas francesas mantienen una rivalidad eterna que les enfrenta en batallas donde los botones serán el símbolo de victoria o humillación al dejar sin botones al enemigo. 

Melody

Melody, de Waris Hussein. (Reino Unido, 1971, 102’ T.E.)

Orashaw y Daniel son dos amigos inseparables en la etapa donde descubren el amor por primera vez. 

Cuenta conmigo

Cuenta conmigo, de Rob Reiner. (EE.UU., 1986, 86’ T.E.)

Cuatro amigos que se lanzan a la aventura de buscar a un muchacho desaparecido que se cree que murió cerca de las vías del tren. La amistad entre estos cuatro jóvenes y las experiencias que vivirán en el viaje, marcarán el resto de sus vidas.

Los 400 golpes

Los 400 golpes, de Francois Truffaut. (Francia, 1959, 94’ +14)

Retrato de la infancia del personaje Antoine Doiniel, en un París de los años 60, desencantado del mundo de los adultos.

La piel dura

La piel dura, de Francois Truffaut. (Francia, 1976, 105’ +14)

Historia que combina drama, comedia y fantasía para narrar las experiencias de un grupo de niños de diferente edad y condición que asisten a una pequeña escuela francesa de provincia y cuyas historias se irán conociendo

Machuca

Machuca, de Andrés Wood. (Chile, 2004, 120’ T.E.)

En Santiago de Chile a vísperas del golpe de estado en 1973, Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años que viven en dos mundos diametralmente opuestos, terminan estudiando en el mismo colegio elitista.  

Los hijos de los malditos

Los hijos de los malditos, de Anton Leader. (R. Unido, 1964, 90’ +14)

Secuela de “El pueblo de los malditos”. Los niños hijos de los habitantes de la aldea maldita, son jóvenes niños superdotados que suponen una amenaza para el mundo.

El pueblo de los malditos

El pueblo de los malditos, de Wolf Rilla. (R. Unido, 1960, 78’ +14)

Luego de que todos los habitantes de una aldea británica caen inconscientes, el ejército envía a un hombre con aislamiento biológico para averiguar el motivo, pero él también cae inconsciente. Luego de un tiempo la aldea recobra el sentido, pero se dan cuenta de que todas las mujeres están embarazadas