b5c497e1d7
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Genealogía divina y humana keyboard_arrow_right
  3. Genealogía divina y humana 

Genealogía divina y humana 


La exposición “Genealogía divina y humana”, de la Colección Joaquín Gandarillas Infante, nos demuestra cómo el arte virreinal surandino representó la naturaleza humana de Jesucristo unida a su filiación divina, utilizando para ello esquemas y motivos que provienen de un imaginario medieval reactualizado en estos territorios.  

Buscando una fácil comprensión, necesaria para la misión evangelizadora, estas obras nos demuestran los lazos familiares de Jesucristo a partir de elementos reconocibles, muchos de ellos de origen vegetal, como los brotes, las flores, los frutos o el árbol genealógico, ancestralmente vinculado a la idea de familia. 

En la selección de obras, realizada por la curadora Isabel Cruz de Amenabar, la concepción de familia divina y humana que se genera en torno a la figura de Cristo podrá ser comprendida desde varias aristas. Obras cómo “La Concepción Inmaculada de María y el último brote del Árbol de Jesé”, que se presenta en dos versiones, nos permitirá apreciar la evolución de la herencia medieval en el barroco americano; “La Inmaculada Virgen María niña con sus padres y santos” nos enseña quienes son los padres de Maria y la procedencia de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, y obras como “La Adoración de los pastores al niño recién nacido” o la “Adoración de los reyes magos” nos presentan la realeza de Jesús de forma simbólica,  reflejando  la fidelidad de las gentes humildes -en el caso de los pastores- que en medio de la pobreza y la precariedad visitan al Hijo de Dios, y su divinidad más secreta e indescifrable a los ojos del mundo, que la sabiduría e iluminación de los reyes magos sabe descubrir. 

La presente exposición nos permite conocer a través de pinturas seleccionadas y nunca expuestas de la Colección Gandarillas, una materia fundamental y casi ignorada dentro de la cultura católica con respecto a la persona de Jesucristo, cual es la de su procedencia y sus ancestros humanos, inseparablemente unidos a su filiación divina y a su misión de redención de la humanidad, que tocan con su mensaje el significado profundo de la realeza de Jesucristo. Con “Genealogía divina y humana” culminamos este ciclo de exhibiciones realizadas durante el ejercicio de la Rectoría que ahora concluimos, durante la cual hemos entregado a nuestro público diferentes puntos de vista para estudiar y comprender el arte del Barroco mestizo y la cultura católica, conscientes del compromiso de una institución de educación superior como esta casa de estudios por aportar lo mejor de su acervo patrimonial contribuyendo a la formación cultural y espiritual de nuestra comunidad y del país. 

Galería de fotos

Información

07 de Marzo 2025 al 31 de Julio 2025


Horario
Lunes a Jueves 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 18:00 hrs. Viernes 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 hrs. Cerrado Lunes a viernes de 14:00 a 15:00 hrs.

Lugar

Sala Joaquín Gandarillas

local_play Entrada
Liberada