Unidad: Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral – Escuela de Teatro UC
Este programa tiene por misión rescatar, resguardar, documentar, difundir y poner en valor el teatro chileno de los siglos XIX al XXI a través de diversos materiales que se generan en las puestas en escena, los que son activados en diversas plataformas y proyectos de investigación y creación.
El archivo posee un acervo de 50.000 documentos: negativos, positivos, diapositivas, audiovisuales, afiches, programas de mano, bocetos y diseños escenográficos y de vestuario, bitácoras de creación, guiones, documentos administrativos de compañías, vestuarios y recortes de prensa.
Fondos documentales destacados: Ana González-Teatro del Ángel; 26 álbumes teatrales de Alejandro Sieveking-Bélgica Castro; 7.000 negativos y positivos de René Combeau; Teatro UC ; Teatro Universidad de Chile, Programa radial “Gran teatro del mundo”, Fondo Tomás Vidiella y Eliana Vidiella (Reciente).
Colecciones: de compañías emblemáticas desde 1940; de fotógrafos teatrales como Luis Poirot, Jorge Brantmayer, Juan Domingo Marinello, Ramón López; diseños de escenografía y vestuario de Sergio Zapata, Marco Correa, Fernando Debesa, Claudio di Girólamo (en preparación) y una gran colección de audios y audiovisuales de registros de escena y entrevistas del teatro chileno mundial.
Consultas: www.chileescena.cl con acceso abierto y servicio de atención y orientación personalizada de nuestros investigadores y documentalistas.
Derecho de autor: todos los materiales del archivo publicados por nuestro Programa y por otros usuarios deben reconocer las autorías de los documentos respetando la normativa vigente del derecho de autor y consignar al Programa de Investigación y Archivos de la Escena Teatral UC como su fuente.
Equipo de Investigación:
María de la Luz Hurtado, Directora
Jonathan Aravena, Gustavo Carrasco, Patrizio Gecele: Investigadores documentalistas
Anita María Moreno, Asistente administrativa